En muchos posts la parte de comentarios es casi tan importante como el artículo en sí. Por tanto merece la pena tomarte tu tiempo en construirla lo más amigable posible y tan atractiva como el resto del blog. Estas son algunas ideas que podrías tener en cuenta.
1.- Separa claramente cada comentario bien con un borde alrededor, añadiendo color al fondo o incluyendo una línea entre cada uno
2.- Haz que se diferencien los datos del comentario (autor, fecha, link permanente… etc) del comentario en sí, dándole un estilo diferente. Usando combinaciones diferentes de fuentes, color o fondo. También puedes tratar de poner los datos en un lado de forma que no se encuentren en la línea del comentario.
3.- Si rellenas el fondo del comentario con un color, haz que el siguiente comentario se alterne con una versión distinta de ese color con el fin de diferenciarlos. Puedes poner por ejemplo el fondo en verde y el siguiente comentario en verde más clarito, el siguiente comentario aparecerá nuevamente en el verde principal y así sucesivamente.
4.- Añade un número al comentario para que la gente pueda hacer referencia a él en los suyos.
5.- Diferencia el comentario del autor para que los lectores pueden ver fácilmente su participación en la conversación. Añade un fonfo distinto, un borde de otro color o puedes añadir una etiqueta que diga, "Comentario del autor."
6.- Puedes añadir avatares para animar un poco los comentarios y dar a tus comentaristas algo más de reconocimiento.
7.- Añade links permanentes a cada comentario para que la gente puede enlazarlos bien en sus comentarios o desde otra web.
8.- Puedes añadir algún elemento gráfico usando iconos. Como una nube donde se encuentre la fecha o un icono al lado del nombre de los autores de los comentarios.
9.- Muestra cuántos comentarios se han escrito en la cabecera de los comentarios. Por ejemplo "5 Comentarios escritos. Añade el tuyo".
10.- Añade una previsualización al formulario de comentarios de forma que los que los escriban puedan ver como se verá mientras lo escriben. Esto es bastante útil para comprobar que los enlaces funcionan.
11.- Incluye la posibilidad de que los lectores se suscriban a los comentarios via RSS.
Estas ideas no son ni mucho menos definitivas, puedes darte una vuelta por diferentes webs y comprobar lo que han hecho. Existen diseños realmente originales y las posibilidades son ilimitadas.
1.- Separa claramente cada comentario bien con un borde alrededor, añadiendo color al fondo o incluyendo una línea entre cada uno
2.- Haz que se diferencien los datos del comentario (autor, fecha, link permanente… etc) del comentario en sí, dándole un estilo diferente. Usando combinaciones diferentes de fuentes, color o fondo. También puedes tratar de poner los datos en un lado de forma que no se encuentren en la línea del comentario.
3.- Si rellenas el fondo del comentario con un color, haz que el siguiente comentario se alterne con una versión distinta de ese color con el fin de diferenciarlos. Puedes poner por ejemplo el fondo en verde y el siguiente comentario en verde más clarito, el siguiente comentario aparecerá nuevamente en el verde principal y así sucesivamente.
4.- Añade un número al comentario para que la gente pueda hacer referencia a él en los suyos.
5.- Diferencia el comentario del autor para que los lectores pueden ver fácilmente su participación en la conversación. Añade un fonfo distinto, un borde de otro color o puedes añadir una etiqueta que diga, "Comentario del autor."
6.- Puedes añadir avatares para animar un poco los comentarios y dar a tus comentaristas algo más de reconocimiento.
7.- Añade links permanentes a cada comentario para que la gente puede enlazarlos bien en sus comentarios o desde otra web.
8.- Puedes añadir algún elemento gráfico usando iconos. Como una nube donde se encuentre la fecha o un icono al lado del nombre de los autores de los comentarios.
9.- Muestra cuántos comentarios se han escrito en la cabecera de los comentarios. Por ejemplo "5 Comentarios escritos. Añade el tuyo".
10.- Añade una previsualización al formulario de comentarios de forma que los que los escriban puedan ver como se verá mientras lo escriben. Esto es bastante útil para comprobar que los enlaces funcionan.
11.- Incluye la posibilidad de que los lectores se suscriban a los comentarios via RSS.
Estas ideas no son ni mucho menos definitivas, puedes darte una vuelta por diferentes webs y comprobar lo que han hecho. Existen diseños realmente originales y las posibilidades son ilimitadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario